El relato acerca de lo femenino y lo masculino en el cine chileno (2000-2016)

 

Revista de Comunicación Universidad de Piura, Vol 18 N° 1 2019 DOI: https://doi.org/10.26441/RC18.1-2019-A5



Autor: 

  1. Hudson Frías, E. Doctora en Comunicación Pública por la Universidad de Navarra (España). Es Profesora Asociada de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad del Desarrollo (Chile); ehudson@udd.cl; https://orcid.org/0000-0002-0820-9082.
  2. Mezzera Regules, J. Magister en Guion Audiovisual por la Universidad de Navarra y asistente en la Facultad de Comunicación de la Universidad del Desarrollo; pinamezzera@gmail.com.   
  3. Moreno, A. Licenciada en Comunicaciones por la Universidad del Desarrollo. andrmorenom@udd.c. 

Keywords: Género cinematográfico; cine chileno; análisis de contenido; esfera pública; mediación.

Resumen: Esta investigación trata acerca de la construcción de lo femenino y lo masculino en el cine contemporáneo chileno (2000-2016). A través de un análisis de contenido mixto se codificaron características demográficas y sociales de todos los personajes que tuvieran al menos una línea de diálogo (N=684) en un corpus compuesto por las 33 películas que lograron más de 100.000 espectadores. Se analizó la incidencia de la variable sexo en la construcción del objetivo dramático de los hombres y las mujeres presentes en el relato de la ficción audiovisual chilena y se comprobó así que la mediación que ha ejercido el cine durante este tiempo recrea y mantiene los estereotipos de género que padece en la actualidad la sociedad chilena.

Abstract: This   research   deals   with   the   construction   of   the   feminine   and   masculine   in   contemporary  Chilean  cinema  (2000-2016).  Through  a  mixed  content  analysis,  demographic  and  social characteristics of all the characters that had at least one line of dialogue (N = 684) were codified in a corpus composed of the 33 films that achieved more than 100,000 spectators. The incidence of the sex variable was analyzed in the construction of the dramatic objective of the men and women present in the story of the Chilean audiovisual fiction and it was verified that the mediation that the cinema has exercised during this time recreates and maintains the stereotypes of gender that Chilean society currently suffers.

Publicación: 03 de marzo del 2019. 

Volumen: Revista de Comunicación, Universidad de Piura; 18 (1), 2019 pp. 95-110

Enlace Permanente


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.